
El 18 de marzo se produjo el asalto a la agencia de Produbanco, ubicada en San Luís Shopping y, un día antes de este suceso, la joyería Terranova, ubicada en el Centro comercial el Bosque, fue atacada por tres asaltantes. así lo indica otra noticia del mismo diario.
Si se revisan los temas tratados por los medios de comunicación en esa semana, es fácil constatar que el incremento de la inseguridad en la ciudad de Quito fue el tema favorito tanto de los reporteros, como de los columnistas de opinión. Cifras y porcentajes inundaron la televisión y los diarios. Los ciudadanos comentaron alamados los daots por días.
La pagina web Confirmado. Net publicó el 19 de marzo lo siguiente: “La inseguridad en Quito es cada vez más evidente, la ciudadanía se muestra temerosa por los constantes brotes de violencia que se presentan en la capital”. La fuente que le proporcionó esta información a la página fue el canal de televisión ECUAVISA.
Sin embargo, a dos meses de los hechos mencionados, el tema de la inseguridad en Quito dejó las portadas de los diarios, y los titulares de los noticieros, para volver a su habitual sección de comunidad; y los ciudadanos se dedicaron a comentar sobre la asamblea y susu hazañas. ¿Qué pasó? ¿Quito es menos inseguro ahora? ¿Desaparecieron los asaltantes y asaltados?
Si se revisan los temas tratados por los medios de comunicación en esa semana, es fácil constatar que el incremento de la inseguridad en la ciudad de Quito fue el tema favorito tanto de los reporteros, como de los columnistas de opinión. Cifras y porcentajes inundaron la televisión y los diarios. Los ciudadanos comentaron alamados los daots por días.
La pagina web Confirmado. Net publicó el 19 de marzo lo siguiente: “La inseguridad en Quito es cada vez más evidente, la ciudadanía se muestra temerosa por los constantes brotes de violencia que se presentan en la capital”. La fuente que le proporcionó esta información a la página fue el canal de televisión ECUAVISA.
Sin embargo, a dos meses de los hechos mencionados, el tema de la inseguridad en Quito dejó las portadas de los diarios, y los titulares de los noticieros, para volver a su habitual sección de comunidad; y los ciudadanos se dedicaron a comentar sobre la asamblea y susu hazañas. ¿Qué pasó? ¿Quito es menos inseguro ahora? ¿Desaparecieron los asaltantes y asaltados?
Por: María José Lasso
Gráfico: Chimbaronguino